Todo sobre el equipamiento de Fútbol Sala
El equipamiento de fútbol sala, lejos de ser meros detalles, garantiza la integridad física de los jugadores y la organización del juego.
El fútbol sala es un deporte de agilidad, técnica y velocidad. Para que el espectáculo en la cancha se desarrolle de la mejor manera posible, la seguridad y la normalización son fundamentales.
Tanto si es usted jugador, aficionado o simplemente siente curiosidad por este deporte, esta completa guía le detallará todo lo que está permitido y prohibido en las pistas de fútbol sala.
La seguridad ante todo
La regla es clara: no se puede llevar ningún artículo considerado peligroso durante un partido. Esto incluye cualquier tipo de joya, como collares, anillos, pulseras y pendientes. Cubrirlos con cinta adhesiva no es una opción válida. Antes de que suene el silbato, los árbitros inspeccionan a los jugadores para asegurarse de que se ha cumplido la regla.
Si un deportista entra en la pista con un objeto prohibido, se le ordenará que se lo quite. La negativa a cumplirlo puede conllevar la expulsión temporal de la pista y, si se insiste, una tarjeta amarilla.
La equipación imprescindible de todo jugador de fútbol sala
Para entrar en la pista, cada jugador debe llevar una serie de elementos obligatorios. Éstos son:
- Camisa con mangas: La parte principal del uniforme.
- Pantalones cortos: Deben ser estandarizados para todo el equipo.
- Calcetines: Deben cubrir completamente las espinilleras. Si se utiliza cinta adhesiva, debe ser del mismo color que el calcetín.
- Espinilleras: Imprescindibles para la protección, deben estar hechas de un material adecuado y ser de un tamaño que ofrezca una protección razonable. La responsabilidad de la talla y el ajuste recae en el jugador.
- Calzado adecuado: Zapatillas de fútbol sala, con suela adecuada para la superficie de la cancha.
Además, el capitán del equipo debe llevar un brazalete de color único para distinguirse de los demás.
La importancia de los colores
La diferenciación visual es crucial en el fútbol sala. Los dos equipos deben vestir colores que los distingan entre sí y también de los árbitros. Los porteros siguen la misma lógica, vistiendo uniformes de colores diferentes a los de los jueces de línea y el equipo arbitral.
Las prendas térmicas, como camisas y pantalones cortos, también siguen las normas de color y deben coincidir con el color principal de la prenda de uniforme que cubren.
Equipo de protección adicional
La norma permite el uso de equipos de protección no peligrosos, siempre que estén hechos de un material suave y ligero. Están autorizados artículos como guantes, protectores de cabeza, máscaras faciales y protectores de rodillas y brazos. Los porteros, en particular, pueden llevar pantalones largos.
Existen normas de color específicas para los protectores de cabeza, rodillas y brazos, que generalmente tienen que coincidir con el color principal de la camiseta o el pantalón corto, o ser negros o blancos si esto no es posible.
Tecnología judicial
La comunicación electrónica entre los jugadores está estrictamente prohibida. Sin embargo, el cuerpo técnico puede utilizar dispositivos como tabletas y teléfonos móviles con fines tácticos o para controlar la seguridad y el bienestar de los jugadores.
Los sistemas de seguimiento del rendimiento (EPTS), conocidos como «Wearable Technology», están permitidos en las competiciones oficiales siempre que la tecnología no suponga un peligro y esté certificada por los organizadores del torneo, como la FIFA.
Sin mensajes personales: eslóganes y publicidad
El equipamiento no puede contener lemas, declaraciones o imágenes de carácter político, religioso o personal. También está prohibida la exhibición de mensajes en la ropa interior. La regla permite la exhibición del número del jugador, el nombre, el escudo del equipo y la publicidad autorizada por la competición.
La interpretación de lo que es un mensaje «político» es estricta y prohíbe las referencias a personas (vivas o muertas, a menos que formen parte del nombre oficial del concurso), partidos políticos, gobiernos o cualquier organización considerada discriminatoria u ofensiva.
¿Qué ocurre en caso de infracción?
¿Qué ocurre si una pieza del equipamiento es irregular pero no peligrosa (como una espinillera fuera de su sitio o un calcetín roto)? No es necesario detener el partido. El árbitro indicará al jugador infractor que abandone la cancha en la siguiente interrupción para corregir su equipamiento.
Para volver, el atleta necesita seguir dos pasos cruciales:
- Haga revisar el equipo por uno de los árbitros.
- Recibir el permiso expreso de uno de los árbitros para volver al partido.
Regresar a la cancha sin esta autorización acarrea una tarjeta amarilla. Si el jugador interfiere en el juego entrando irregularmente en la cancha, se pitará una falta grave (tiro libre directo o penalti) y se contará como falta acumulada para su equipo.
Números de jugadores
¿Se ha fijado alguna vez en que los números de las camisetas de fútbol sala rara vez son altos? ¡Hay una razón práctica para ello! Los reglamentos de las competiciones suelen estipular una numeración del 1 al 15. La razón es sencilla: facilitar a los árbitros la señalización manual durante el partido.
Por tradición, el número 1 está reservado a uno de los porteros. Lo más importante es que el número de cada jugador sea claramente visible en la parte posterior de la camiseta, en un color que contraste con el color principal del uniforme, garantizando así la fácil identificación de todos en la cancha.
Más contenidos sobre fútbol sala
- VÍDEO: Principales reglas del fútbol sala
- Regreso no autorizado de un jugador en fútbol sala
- Reglas del fútbol sala para porteros
- Las posiciones de los jugadores de fútbol sala
- La cancha de fútbol sala
- Técnicas de fútbol sala
- Todas las reglas oficiales del fútbol sala