Pista oficial de fútbol sala
Conozca la pista oficial de fútbol sala con sus líneas, áreas, medidas y marcas en esta guía ilustrada y actualizada.
En este contenido te explicaremos todo sobre la superficie de la pista de fútbol sala, las marcas de la pista, las líneas de la pista, el tamaño de la pista, las áreas, las zonas de sustitución, las áreas técnicas y las porterías de la pista de fútbol sala.
Superficie de la pista de fútbol sala
La superficie de la cancha de Futsal deberá ser plana y lisa, y estar compuesta por superficies no abrasivas, preferiblemente de madera o material artificial, conforme al reglamento de la competición. No se permiten superficies peligrosas para los jugadores, los comités técnicos de los equipos y los oficiales de partido.
Para partidos de competición entre equipos que representen a asociaciones nacionales afiliadas a la FIFA o partidos de competiciones internacionales de clubes, se recomienda que el suelo de futsal sea fabricado e instalado por una empresa oficialmente autorizada conforme al Programa de Calidad de la FIFA para Superficies de Futsal.
En casos excepcionales, pero sólo para competiciones nacionales, podrán autorizarse superficies de hierba sintética.
Marcaje de pistas de fútbol sala
Las líneas de la pista de fútbol sala
La cancha de juego deberá ser rectangular y estar marcada con líneas continuas, no se permiten líneas discontinuas, que no deberán ser peligrosas, es decir, no deberán ser resbaladizas. Estas líneas pertenecen a las áreas de las que son límites y deben distinguirse claramente del color del marcado de la cancha de juego.
Pista de fútbol sala en pista polideportiva
En el caso de las pistas polideportivas, se permiten otras líneas, siempre que sean de otro color y se distingan claramente de las líneas de futsal.
Cuando se utilice una pista polivalente, se permitirán otras líneas siempre que sean de otro color y claramente distinguibles de las líneas de futsal.
Marcas no autorizadas en la pista de fútbol sala
Si un jugador realiza marcas no autorizadas en la superficie de juego, deberá ser amonestado por conducta antideportiva. Si los árbitros se percatan de ello durante el juego, el partido deberá interrumpirse, si no pueden aplicar la ventaja, y el jugador infractor deberá ser amonestado por conducta antideportiva. El juego deberá reanudarse con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario desde el lugar donde se hallaba el balón cuando el juego fue interrumpido, a menos que el balón se hallase dentro del área penal.
Líneas y marcas de la pista de fútbol sala
Las dos líneas más largas son las líneas laterales. Las dos líneas más cortas son líneas de gol.
La cancha está dividida en dos mitades por una línea central, que une los puntos medios de las dos líneas laterales.
La marca central, con un radio de 6 cm, se indica en el punto medio de la línea de media cancha. A su alrededor se marcará un círculo de 3 metros de radio.
Se trazará una marca fuera de la superficie de juego, a 5 metros de cada saque de esquina, perpendicular a la línea de meta y separada de ésta por un espacio de 5 cm, para garantizar que los jugadores del equipo defensor retrocedan la distancia mínima (5 metros) al ejecutar un saque de esquina. Esta marca tendrá 8 cm de ancho y 40 cm de largo.
Tamaño de la pista de fútbol sala

La longitud de la línea de banda debe ser superior a la longitud de la línea de meta.
Todas las líneas deben tener 8 cm de ancho.
El tamaño de la cancha de Futsal para partidos no internacionales es:
- Longitud de la línea de banda: Mínimo 25 metros y máximo 42 metros.
- Anchura de la línea de meta: Mínimo 16 metros y máximo 25 metros.
El tamaño de la cancha de Futsal para partidos internacionales es:
- Longitud de la línea de banda: 38 metros como mínimo y 42 metros como máximo.
- Anchura de la línea de meta: Mínimo 20 metros y máximo 25 metros.
El reglamento de la competición podrá determinar la longitud de la línea de meta y de la línea lateral dentro de los requisitos anteriores.
Medidas de la cancha de fútbol sala
Las medidas se toman fuera de las líneas, ya que éstas forman parte de la zona que delimitan.
El punto penal se mide desde el centro del punto hasta el borde posterior de la línea de meta.
La marca de 10 metros se mide desde el centro de la marca hasta el borde posterior de la línea de meta.
La marca de 5 metros en el área penal, que indica la distancia que deberá observar el guardameta en un tiro libre directo a partir de la sexta falta acumulada, se medirá desde el centro de la marca de 10 metros hasta el borde posterior de la marca de 5 metros, es decir, el borde más cercano a la línea de meta.
Área de la cancha de fútbol sala: Área de penaltis
Se trazarán dos líneas imaginarias de 6 metros de longitud fuera de cada poste, perpendiculares a la línea de meta. Al final de estas líneas, se trazará un cuarto de círculo en dirección a la línea lateral más cercana, cada uno con un radio de 6 metros fuera del poste. La parte superior de cada cuarto de círculo está unida por una línea de 3,16 metros de longitud, paralela a la línea de meta entre los postes. El área delimitada por estas líneas y la línea de meta es el área penal.

Señalización de la zona de la pista de fútbol sala
Dentro de cada área penal, se hará un punto de penalti a 6 metros del punto medio entre los postes y equidistante de ellos. Se trata de una marca circular con un radio de 6 cm.
Se deberá hacer una marca adicional, una línea, en el área penal, a 5 metros de la marca de 10 metros, para garantizar que los guardametas defensores respeten esta distancia cuando se ejecute un tiro libre sin derecho a formar barrera desde la marca de 10 metros. Esta marca mide 8 cm de ancho y 40 cm de largo.
La marca de los 10 metros en la pista de fútbol sala
Se hace una segunda marca a 10 metros del punto medio entre los postes y equidistante de ellos. Se trata de una marca circular de 6 cm de radio.
Se deberán hacer dos marcas adicionales en la superficie de juego, a una distancia de 5 metros a la izquierda y a la derecha de la marca de 10 metros, respectivamente, para indicar la distancia mínima que los jugadores deberán observar al ejecutar un saque desde la marca de 10 metros. Se trata de marcas circulares con un radio de 4 cm cada una.
Una línea imaginaria que pasa por estas marcas, a 10 metros de distancia y paralela a la línea de meta, marca el límite del área en la que, si se comete en ella una falta a partir de la 6ª falta acumulada por tiempo de juego, los equipos pueden elegir si lanzan esa falta en la marca de 10 metros o desde el lugar donde se cometió la falta.
Zonas de sustitución en la cancha de fútbol sala
Las zonas de sustitución en la cancha de Futsal son las áreas de la línea lateral situadas delante de los banquillos de los equipos:
- Están situados frente a las áreas técnicas de los respectivos equipos, a 5 metros de la línea central de la cancha y tienen 5 metros de largo. Están marcadas en cada extremo con una línea de 80 cm de largo, de los cuales 40 cm se trazan dentro de la cancha de juego y 40 cm fuera de la misma, y 8 cm de ancho.
- La zona de sustitución de un equipo está situada en la mitad de la cancha defendida por ese equipo. La zona de sustitución de cada equipo cambia en la segunda mitad del partido y en los periodos de prórroga, si los hubiera.

Zona de tiro de esquina en la pista de fútbol sala
Se traza un cuarto de círculo con un radio de 25 cm dentro de la pista de juego en cada esquina, con la línea del cuarto de círculo de 8 cm de ancho.
Campo de fútbol sala Área técnica
El área técnica se refiere a un espacio con banquillos para el cuerpo técnico y los jugadores suplentes de cada equipo. Teniendo en cuenta las diferentes dimensiones y posición de las áreas
Dependiendo de la instalación, deben seguirse las siguientes directrices:
- El área técnica debe extenderse 1 m a cada lado de la zona de asientos designada y hacia delante hasta una distancia de 75 cm de la línea de banda.
- Las marcas deben servir para delimitar la zona.
- El número de personas autorizadas a ocupar la zona técnica está definido por el reglamento de la competición.
- Los ocupantes del área técnica:
- Se identifican antes del comienzo del partido de acuerdo con el reglamento de la competición;
- Debes comportarte de forma responsable;
- Deberá permanecer dentro de sus límites, salvo en circunstancias especiales, por ejemplo, que un fisioterapeuta/médico entre en la cancha, con el permiso de uno de los árbitros, para evaluar a un jugador lesionado.
- Sólo una persona a la vez está autorizada a estar de pie y transmitir instrucciones tácticas desde el área técnica;
- El preparador físico podrá acompañar a los sustitutos en el calentamiento durante el partido, en el espacio previsto a tal efecto detrás del área técnica y respetando el reglamento anterior. En ausencia de dicho espacio, se permite el calentamiento fuera de la línea de banda y a lo largo de la misma, siempre que no se moleste a los jugadores y árbitros.
Zona de sustituciones y área técnica en la cancha de fútbol sala
Seguridad en las pistas de fútbol sala
El reglamento de la competición debe establecer la distancia mínima entre las líneas de delimitación de la cancha, las líneas laterales y las líneas de meta, así como las distancias que separan a los espectadores, incluidas las distancias con publicidad, etc., siempre de forma que se garantice la seguridad de los participantes.
Metas de la cancha de fútbol sala
Se debe colocar una portería en el centro de cada línea de meta.
Una meta consiste en dos postes verticales equidistantes de las esquinas de la pista de juego y unidos en la parte superior por una barra horizontal (travesaño). Los postes y el travesaño deberán ser de material homologado y no deberán ser peligrosos.
Los postes y el travesaño de ambas porterías deben tener la misma forma, y pueden ser cuadrados, rectangulares, redondos, elípticos o un híbrido de estas opciones.
La distancia interior entre los postes es de 3 metros y la distancia del borde inferior del travesaño al suelo es de 2 metros.
Tanto los postes como el travesaño tienen la misma anchura y profundidad que las líneas de meta, 8 cm. Las redes deberán estar fabricadas con un material adecuado y fijadas a la parte posterior de los postes y del travesaño con un medio de soporte apropiado. Deben estar bien sujetas y no deben estorbar al guardameta.

Si el travesaño se mueve o se rompe, el juego se interrumpe hasta que se repare o se vuelva a colocar en su posición. Si el travesaño no puede repararse, el juego deberá interrumpirse. No se permite el uso de cuerdas para reemplazar el travesaño. Si se puede reparar el travesaño, el juego se reanudará con un balón al suelo desde el lugar donde se hallaba el balón cuando se interrumpió el juego, a menos que fuera dentro del área penal del equipo defensor y el último equipo en tocar el balón fuera el equipo atacante.
Los postes y travesaños deben ser de un color diferente al de la pista de juego.
Las porterías deben disponer de un sistema de estabilización para evitar que vuelquen. No deben estar fijadas al suelo, sino que deben tener un peso adecuado en la parte posterior para permitir que las vigas se muevan razonablemente sin poner en peligro la seguridad de los participantes.
Los objetivos portátiles sólo pueden utilizarse si cumplen este requisito.
Publicidad en el suelo de la pista de fútbol sala
Si el reglamento de la competición no lo prohíbe, la publicidad en el suelo de la cancha está permitida, siempre que no distraiga o confunda a los jugadores o árbitros, ni obstaculice la visibilidad de las líneas de demarcación.
Publicidad en las redes de porterías de fútbol sala
Si el reglamento de la competición no lo prohíbe, la publicidad en las redes de las porterías está permitida, siempre que no confunda u obstruya la visión de los jugadores o árbitros.
Publicidad en las zonas técnicas de la pista de fútbol sala
Si el reglamento de la competición no lo prohíbe, se permite la publicidad en el suelo de las áreas técnicas, siempre que no distraiga o confunda a los ocupantes de dichas áreas o a cualquier otro participante.
Publicidad alrededor de la pista de fútbol sala
La publicidad vertical debe ser como mínimo:
- A 1 metro de las líneas laterales, excepto en las áreas técnicas y las zonas de reposición, donde está prohibida toda publicidad vertical.
- La misma distancia desde la línea de meta que la profundidad de la red de la portería;
- A 1 metro de la red de la portería.
-
Más contenidos sobre fútbol sala
-
- Los mejores cursos de fútbol sala en línea
- Fútbol sala en la escuela
- ¿Qué es el fútbol sala?
- Las posiciones de los jugadores de fútbol sala
- El origen del fútbol sala
- Reglas del fútbol sala para porteros
- Resumen de todas las Reglas Oficiales de Futsal
- VIDEO – La cancha de fútbol sala
- ¿Está permitido tocarse en el fútbol sala?
¿Te ha gustado este post?
Comparta y/o deje su opinión haciendo clic en las «estrellas» justo debajo. No me gustó: ¿Encontraste algún error? Deja un comentario y nos pondremos en contacto contigo. Siempre queremos mejorar.
me sirve un poco es para n trabajo escrito asi q me sirve un poco grasias😊🙄
No tiene lo que necesito
Dimensión de la cancha de fútbol son la siguientes ancho 45 a 90 metros y lo largo es 90 a 120 metros
No me sirvió no me gusta
😑