Saltar al contenido

Preguntas sobre educación física en la ENEM 2015

COMPARTILHE!

Introducción: La educación física en la ENEM

Desde 2009, la Educación Física se incluye en todos los exámenes del ENEM. Cada año se incluye una media de 3 preguntas en el examen de Lenguas y Códigos elaborado por el INEP. Dicas Educação Física ha elaborado una lista con todas las preguntas de Educación Física del ENEM 2015 además de un vídeo con preguntas comentadas de Educación Física.

Educación física en el ENEM 2015: Primera PREGUNTA

El rap, palabra formada por las iniciales de ritmo y poesía, junto con los lenguajes del baile (break dance) y las artes visuales (graffiti), se extendería más allá de los guetos bajo el nombre de cultura hip hop. El break dance surge como baile callejero. El graffiti nace de los jóvenes que pintan con spray sus firmas en las paredes, los trenes y las estaciones de metro de Nueva York. Los lenguajes del rap y del break dance se convirtieron en los pilares de la cultura hip hop.

DAYRELL, J. A música entra em cena: o rap e o funk na socialização da juventude. Belo Horizonte: UFMG, 2005 (adaptado).

Entre las manifestaciones de la cultura hip hop mencionadas en el texto, el break se caracteriza por ser un tipo de baile que representa aspectos contemporáneos a través del movimiento:

(A) rectilíneo, como crítica a los individuos alienados.

(B) improvisada, como expresión de la dinámica de la vida urbana.

(C) suave, como sinónimo de la rutina de los espacios públicos.

(D) Ritmados por las suelas de sus zapatos, como símbolo de protesta.

(E) cadencioso, como un desafío al rápido cambio cultural

Presumir: (B)

Educación física en el ENEM 2015: Segunda pregunta

Rascar el suelo para saltar es un juego que se remonta al Imperio Romano. La rayuela original tenía más de cien metros de largo y se utilizaba para el entrenamiento militar. Los niños romanos hicieron entonces imitaciones reducidas del campo utilizado por los soldados y añadieron números a los cuadrados que había que saltar. Los campos de rayuela actuales varían en sus formas geométricas y en el número de cuadrados. Las palabras «cielo» e «infierno» pueden escribirse al principio y al final del dibujo, que se marca en el suelo con tiza, pintura o palos.

Disponible en: www.biblioteca.ajes.edu.br. Consultado el: 20 de mayo de 2015 (adaptado).

Basándose en hechos históricos, el texto retrata el proceso de adaptación que ha sufrido un tipo de juego. En este sentido, concluye que los juegos incluyen:

A) una naturaleza competitiva que se asemeja a sus orígenes.

B) delimitación de normas que se perpetúan en el tiempo.

C) definir de antemano el número de grupos participantes.

D) el objetivo de mejora física para quienes lo practican.

E) la posibilidad de reinvención en el contexto en el que se realiza.

Plantilla: (E)

Preguntas sobre educación física en la ENEM 2015

La educación física en el ENEM 2015: Tercera pregunta

La obesidad causa enfermedades

La obesidad se ha convertido en una epidemia mundial, según la Organización Mundial de la Salud, vinculada a las Naciones Unidas. El problema afecta a un número cada vez mayor de personas en todo el mundo, y entre las principales causas de este crecimiento se encuentran el sedentarismo y la mala alimentación. Según un médico especializado en cirugía de reducción de estómago, la tasa de mortalidad entre los hombres obesos de 25 a 40 años es 12 veces superior en comparación con la tasa de mortalidad entre las personas de peso normal. El exceso de peso y grasa corporal desencadenan y empeoran problemas de salud que podrían evitarse. En algunos casos, la buena noticia es que perder peso conduce a una cura, como en el caso del asma, pero en otros, como los infartos de miocardio, no hay solución.

FERREIRA, T. Disponible en: http://revistaepoca.globo.com. Acceso en: 2 ago. 2012 (adaptado).

El texto presenta una reflexión sobre la salud y señala el exceso de peso y grasa corporal de los individuos como un problema, relacionándolo con:

A) estándar estético, porque el modelo de belleza dominante en la sociedad exige cuerpos esbeltos.

B) el equilibrio psicológico de la población, ya que esta situación interfiere en la autoestima de las personas.

C) el estado clínico de la población, ya que la obesidad es un factor de riesgo para la aparición de diversas enfermedades crónicas.

D) los prejuicios contra las personas obesas, ya que sufren discriminación en diversos espacios sociales.

E) el rendimiento en las actividades cotidianas, ya que la obesidad interfiere en el rendimiento.

Gabarito: (C)

Más sobre Educación Física en ENEM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *