INTRODUCCIÓN: TÉCNICAS DE BALONMANO
Conoce las principales Técnicas del Balonmano: la Manipulación, la Recepción, el Pase, el Lanzamiento, el Regate y el Remate.
TÉCNICA DE AGARRE EN BALONMANO
El agarre es una de las técnicas más básicas del balonmano, el acto de sujetar el balón con una mano. El agarre correcto en balonmano se realiza sujetando el balón en la palma de la mano y presionando con la punta de los dedos.
Consejo de ejecución: La presión ejercida por el pulgar y el meñique es muy importante para un buen agarre.
TÉCNICA DE RECEPCIÓN EN BALONMANO
La recepción es una de las técnicas más sencillas del balonmano y consiste en el acto de recibir el balón. La Recepción en Balonmano debe hacerse siempre con ambas manos paralelas y ligeramente cóncavas (en forma de concha) y mirando hacia delante.
Nota: La recepción de balonmano también puede hacerse con una mano.
Ver también – Lección de vídeo sobre posiciones en balonmano
TÉCNICA DE PASE EN BALONMANO
El pase es una de las principales técnicas del balonmano. El pase es el acto de lanzar el balón entre jugadores del mismo equipo.
¿Cuáles son los tipos de pase en balonmano?
- Pase por encima del hombro: conocido como pase de hombro, es el pase más utilizado en un partido de balonmano y puede realizarse en trayectoria recta o parabólica.
- Pase en pronación: El pase en pronación en balonmano se realiza sujetando el balón con la palma de la mano apuntando hacia abajo y girando la muñeca hacia fuera. Puede hacerse de lado o hacia atrás.
- Pase por detrás de la cabeza: El pase por detrás de la cabeza en balonmano se ejecuta exactamente como su nombre indica, lanzando el balón «por detrás de la cabeza», y puede hacerse en dirección lateral o diagonal.
- Pase por detrás del cuerpo: El pase por detrás del cuerpo se realiza lanzando el balón por detrás del cuerpo, puede hacerse en dirección lateral o diagonal.
- Pase hacia atrás: Se trata de un pase realizado a la altura de la cabeza con una extensión de la muñeca, lanzando el balón hacia atrás.
- Pase rebotado: el balón toca el suelo una vez antes de ser recibido por un compañero. Este tipo de pase se utiliza para desviar el balón lejos del marcador rival.
Ver también – Reglas principales del balonmano
TÉCNICA DE LANZAMIENTO EN BALONMANO
El lanzamiento también es una de las principales técnicas del balonmano, ya que a través de él se marcan los goles en un partido de balonmano. El lanzamiento es el acto de lanzar el balón hacia la portería del equipo contrario.
¿Cuáles son los tipos de tiros en balonmano?
- Lanzamiento con apoyo – Es el tipo de lanzamiento en balonmano en el que uno o ambos pies están en contacto con el suelo cuando se ejecuta el lanzamiento.
- Lanzamiento en suspensión – En este tipo de lanzamiento, el jugador de balonmano salta y queda completamente suspendido en el aire cuando ejecuta el lanzamiento.
- Lanzamiento en caída – Es el tipo de lanzamiento en balonmano en el que el jugador proyecta una caída tras el lanzamiento. Al forzar una caída, el jugador de balonmano proyecta su cuerpo y puede imprimir más potencia al lanzamiento. Es un tipo de lanzamiento muy utilizado por los pivotes en balonmano.
- Lanzamiento rodado – Es el tipo de lanzamiento en el que, después de que el jugador haya lanzado el balón, realiza un balanceo, normalmente un balanceo con los hombros. Es un tipo de lanzamiento utilizado habitualmente por los jugadores «extremos» en balonmano.
Ver también – Todo sobre el tiro lateral en balonmano
TÉCNICA DE REGATE EN BALONMANO
El regate es una técnica básica del balonmano, el acto de botar el balón con una mano sin perder el control del mismo. El regate puede realizarse con el jugador inmóvil o en movimiento. La función principal del regate en balonmano es progresar con la posesión del balón.
¿Cuáles son los tipos de regate en balonmano?
El regate alto: Se suele utilizar para desplazar al jugador de balonmano a gran velocidad. El regate alto suele emplearse en contraataques.
El regate bajo: El regate bajo se utiliza básicamente para proteger el balón frente a un marcador contrario.
Los objetivos del regate en balonmano son:
- burlar a la defensa
- quítate de en medio
- obtener una posición de lanzamiento más favorable
TÉCNICA DE FINTA EN BALONMANO
La finta en balonmano se realiza cuando un jugador en posesión del balón amenaza con moverse en una dirección determinada con el fin de engañar y desequilibrar al marcador contrario y moverse en otra dirección.
Características técnicas de la finta en balonmano
- Movimiento (desplazarse de un punto a otro de la cancha)
- Cambio de dirección (moverse en distintas direcciones)
- Cambio de ritmo (de lento a rápido y de rápido a lento)
¿Cuáles son los objetivos de la Finta en el balonmano?
- Superar el marcador de un adversario
- Desequilibrar a un adversario directo
- Desviar la atención del adversario
- Obtener superioridad numérica sobre el equipo contrario
Estas son las características de una buena Finta:
- Tener una buena velocidad de reacción
- Tener una pelota que se desplaza a gran velocidad
- Tener un buen equilibrio
- Agilidad en los cambios de dirección
¿Cuáles son los tipos de fintas en balonmano?
- Finta de lanzamiento
- Finta de pase
- Finta a la derecha
- Finta de desplazamiento a la izquierda
LECCIÓN DE VÍDEO SOBRE TÉCNICAS DE BALONMANO
Vea nuestra Videolección sobre técnicas básicas de balonmano:
Más sobre balonmano
- Vídeo sobre las reglas del balonmano
- Cómo enseñar balonmano
- El juego pasivo en el balonmano
- Tiro lateral en balonmano