Saltar al contenido

06 Cambios en las Reglas del Voleibol de 2025 a 2028

06 Cambios en las Reglas del Voleibol de 2025 a 2028
COMPARTILHE!

Cambios en las Reglas del Voleibol de 2025 a 2028

¡Atención a los cambios en las reglas del voleibol a partir de 2025 hasta 2028!

Si pensabas que lo sabías todo sobre este deporte, prepárate para una sorpresa. A partir de 2025, seis nuevas reglas oficiales ya están en vigor, y van desde flexibilizar jugadas antes consideradas faltas hasta prohibir tácticas comunes en el servicio.

¿Será el fin del «doble toque»? ¿Cómo impactará en la estrategia del juego la libertad de movimiento del equipo que saca? ¡No te quedes fuera! Descubre ahora todos los cambios y entiende cómo evolucionará el deporte en los próximos años.

Principales Cambios en las Reglas del Voleibol (a partir de 2025):

1. Doble Toque en el Primer Contacto del Voleibol

Uno de los cambios más comentados es la flexibilización de la regla del «doble toque» en el primer contacto con el balón.

Cómo era: Cualquier toque doble (cuando el balón toca en diferentes partes del cuerpo del jugador en sucesión rápida) en el primer contacto del equipo se consideraba falta, a menos que fuera en una acción defensiva de un ataque fuerte.

Cómo queda: La nueva regla permite el doble toque en el primer contacto, siempre que sea en una única acción de juego. Esto beneficia principalmente a los colocadores en situaciones de defensa y recepción, permitiendo un mayor control del balón sin la preocupación de cometer una falta técnica por un toque imperfecto.

2. Posicionamiento del Equipo Sacador en el Voleibol

Cómo era: Todos los jugadores del equipo que estaba sacando debían respetar la posición de rotación en el momento del saque.

Cómo queda: Los jugadores del equipo que saca podrán moverse libremente por la cancha, sin necesidad de seguir el orden de rotación en el momento en que se ejecuta el saque. Sin embargo, el equipo que recibe el saque aún debe mantener su posición correcta de rotación.

3. Barrera en el Saque en el Voleibol

Cómo era: Los jugadores del equipo que sacaba podían levantar los brazos para intentar obstruir la visión del adversario.

Cómo queda: Queda prohibido que los jugadores del equipo sacador levanten los brazos de manera que creen una «cortina» o barrera durante la ejecución del saque adversario. El arbitraje podrá advertir al equipo si percibe la intención de entorpecer la visión del equipo oponente.

4. Balón Fuera de la Antena en el Voleibol

Cómo era: Cuando el balón pasaba por encima o por fuera de la antena en el segundo o tercer toque, la jugada continuaba hasta su conclusión para luego marcar la falta.

Cómo queda: La jugada se interrumpirá inmediatamente en cuanto el balón cruce el plano vertical de la red por fuera de la antena en el segundo o tercer toque del equipo. Esto agiliza la marcación y evita que las jugadas irregulares continúen.

5. Solicitud de Desafío en el Voleibol (Challenge)

Para optimizar el tiempo de juego y reducir las interrupciones, habrá pruebas para una nueva regla en la que las solicitudes de desafío solo podrán hacerse después de la conclusión del rally (cuando el balón toca el suelo).

6. Igualdad de Género en el Cuerpo Técnico

Los equipos femeninos que participen en competiciones oficiales de la FIVB, como la Liga de Naciones, deberán tener al menos una mujer en su cuerpo técnico.

Más Contenido de Voleibol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *