VAR en Fútbol Sala: Árbitro con Soporte de Vídeo en Fútbol Sala
El VAR en Fútbol Sala representa una nueva era de precisión y justicia para el deporte, que es conocido por su velocidad alucinante y dinámica intensa.
Denominado oficialmente como Soporte de Vídeo (SV), o Video Support (VS) por la FIFA, este recurso tecnológico está transformando la manera en que se toman las decisiones cruciales, buscando minimizar errores y garantizar la limpieza de los partidos. La tecnología, que ya se ha consolidado en el fútbol de campo, ha sido adaptada a las particularidades de la cancha de fútbol sala, ofreciendo a los árbitros una herramienta poderosa para la revisión de jugadas capitales. Su implementación, sin embargo, obedece a un protocolo riguroso establecido por la FIFA, garantizando que la fluidez del juego no se vea excesivamente comprometida.
¿Cuándo se Puede Activar el VAR en Fútbol Sala?
A diferencia del fútbol, donde un equipo de árbitros de vídeo monitorea constantemente el juego, en fútbol sala el uso del Soporte de Vídeo es más puntual. La revisión de una jugada puede iniciarse de dos maneras principales: a través del desafío de un equipo o por iniciativa de la propia dupla arbitral en situaciones específicas.
El Desafío de Vídeo en Fútbol Sala: El Turno de los Entrenadores
La principal forma de activación del VAR en fútbol sala es a través del «desafío». El entrenador principal de cada equipo (o, en su ausencia, otro miembro del cuerpo técnico) tiene derecho a impugnar una decisión arbitral en cuatro situaciones clave que pueden alterar drásticamente el rumbo del partido:
- Gol/No gol: Para determinar si el balón cruzó completamente la línea de gol.
- Penalti/No penalti: Para revisar la señalización o no de una pena máxima.
- Tarjetas rojas directas: Solo para el análisis de jugadas que resulten en expulsión directa, no siendo aplicable a la segunda tarjeta amarilla.
- Error de identificación: Para corregir la aplicación de una tarjeta al jugador equivocado.
Cada equipo tiene derecho a un desafío por tiempo de juego. Si el desafío es exitoso y la decisión de cancha se modifica, el equipo mantiene su derecho a un nuevo desafío en ese período. Si la decisión se mantiene, el equipo pierde el derecho a revisión en ese tiempo. En caso de prórroga, los equipos reciben un desafío adicional.
La Iniciativa del Arbitraje para el Soporte de Vídeo
Además de los desafíos solicitados por los equipos, los árbitros pueden, a su propio criterio, recurrir al Soporte de Vídeo. Esto generalmente ocurre cuando hay un desacuerdo entre los dos árbitros en una de las cuatro situaciones mencionadas anteriormente, buscando un consenso para la decisión final. Adicionalmente, la tecnología es una aliada fundamental para garantizar la correcta administración del tiempo de juego. Los árbitros pueden utilizar el SV para:
- Verificar el correcto funcionamiento del cronómetro.
- Corregir paradas o reinicios incorrectos del tiempo por el cronometrador.
- Confirmar si un gol fue marcado antes del sonido de la alarma que indica el final de un período.
El Proceso de Revisión: Buscando el «Error Claro y Obvio»
Una vez que el Soporte de Vídeo es activado, los árbitros se dirigen a un monitor en el lateral de la cancha para revisar la jugada en cuestión. El proceso implica el análisis de una o más repeticiones de la jugada, desde diferentes ángulos y a velocidades variadas. Es fundamental destacar que la decisión inicial tomada en cancha solo será modificada si la revisión por vídeo muestra de forma inequívoca que se cometió un «error claro y obvio» o que ocurrió un «incidente grave no percibido». Este principio, heredado del fútbol, garantiza que el VAR intervenga solo en situaciones indiscutibles, preservando la autoridad del arbitraje en jugadas interpretativas. Después del análisis de las imágenes, el árbitro principal toma la decisión final y el juego se reinicia.
La implementación del VAR en fútbol sala representa un paso significativo para la modernización y la justicia en el deporte. Aunque todavía en proceso de maduración y presente solo en competiciones que cumplen con los rigurosos requisitos de la FIFA, la tendencia es que el Soporte de Vídeo se convierta en una herramienta cada vez más común y esencial en las principales ligas y torneos de todo el mundo, asegurando que el talento y la habilidad sean siempre los factores decisivos dentro de las cuatro líneas.
Más Sobre Fútbol Sala
- Vídeo: Funciones de los árbitros de Fútbol Sala
- Funciones de los árbitros de Fútbol Sala
- El regreso no autorizado en el Fútbol Sala
- Todas las Reglas del Fútbol Sala
- Posiciones en Fútbol Sala
- Sistema Defensivo del Fútbol Sala
- Fundamentos Técnicos del Fútbol Sala