Saltar al contenido

CAPOEIRA REGIONAL: HISTORIA, CARACTERÍSTICAS Y MOVIMIENTOS

Capoeira Regional
COMPARTILHE!

INTRODUCCIÓN A LA CAPOEIRA REGIONAL

La Capoeira Regional es probablemente la expresión cultural brasileña mejor desarrollada. Es una danza y un arte marcial, es un juego bailado, es una lucha bailada, que forma un espectáculo lleno de gracia para los que lo contemplan.

Los practicantes de este arte son increíblemente ágiles y destacan por su capacidad para incorporar la Capoeira a su vida cotidiana. Es como si formara parte de su rutina y su cultura, mucho más intensamente que cualquier otro arte marcial.

¿QUÉ ES LA CAPOEIRA REGIONAL?

La Capoeira Regional es una forma de expresión que ha modernizado y catalogado muchos de los movimientos de los antiguos capoeiristas.

La Capoeira Regional nació de la mano de Manoel dos Reis Machado, conocido mundialmente como Mestre Bimba.

Combinando el conocimiento de dos artes importantes para su pueblo, Mestre Bimba fue capaz de dar vida a un estilo que se ha convertido en una marca tradicional de Bahía.

Ver también – Movimientos de capoeira

HISTORIA DE LA CAPOEIRA REGIONAL

En 1890, debido a una decisión política, se quemaron todos los archivos relativos a la época de la esclavitud en Brasil y se perdió gran parte de la historia.

En aquella época, Mestre Bimba ya realizaba una importante labor para preservar la cultura de su pueblo y mantener vivas las tradiciones transmitidas de generación en generación.

Este esfuerzo culminó en la decisión de unir y rescatar conocimientos de diferentes movimientos asociados, principalmente Capoeira Angola y Batuque. Inicialmente, Mestre Bimba lo llamó «Luta Regional Baiana», que era una forma de escapar a la persecución de la Capoeira.

Mestre Bimba dedicó su vida a perfeccionar y transmitir sus conocimientos sobre esta nueva forma de Capoeira. Pasó a llamarse Capoeira Regional y con el tiempo se convirtió en una influencia mundial.

Ver también – Reglas y fundamentos de la capoeira

CAPOEIRA INSTRUMENTOS REGIONALES

La capoeira es, sin duda, el arte marcial con mayor conexión entre sus movimientos y la música.

La Capoeira Regional siempre ha estado muy musicalizada y sus primeros orígenes en la senzala siempre se han inspirado en las danzas y la música africanas. Esta combinación no puede deshacerse, ya que la Capoeira no existiría sin música.

Por esta razón, hay un conjunto de instrumentos que se han vuelto cada vez más importantes para los practicantes y la cultura de la Capoeira Regional.

Ver también – Origen e historia de la capoeira

BERIMBAU

Siempre que se piensa en la capoeira, se piensa en el berimbau. Lo cierto es que este instrumento nació hace más de 15.000 años.

Se ha utilizado en distintas partes del mundo por personas que no se conocían.

Pero a todos los efectos, el Berimbau y el

La capoeira es un maridaje perfecto, los sonidos producidos por este instrumento son incomparables por su musicalidad.

Se complementan y combinan perfectamente en la intensidad de las rodas de Capoeira.

CAXIXI

El Caxixi fue probablemente una aportación indígena. Es una pequeña cesta con semillas en su interior.

Su sonido recuerda mucho a los utilizados por diversas tribus en sus rituales de fertilidad.

ATABAQUE

El Atabaque procede directamente de las tradiciones africanas, donde desempeña un papel importante en el Candomblé. En la Capoeira Regional tiene la función principal de marcar el ritmo.

PANDEIRO

Más afilado que el Atabaque, el Pandeiro tiene una rica historia en todo el mundo.

El instrumento es de origen asiático, pero se popularizó por primera vez en Europa, donde se utilizaba para celebrar bodas.

Fue traída a Brasil por los portugueses y adoptada más tarde por la samba y la capoeira regional.

AGOGÔ

Al ser un instrumento de origen africano, su función principal es crear un contrapunto a la melodía formada por el Berimbau y el Atabaque.

Cuando se toca solo no tiene mucho protagonismo, pero dentro de la Capoeira Regional se convierte en parte de algo mucho más grande en la música.

RECO-RECO

No se sabe dónde se originó este instrumento, pero está presente en muchas partes del mundo.

Dondequiera que la gente se reúna para celebrar, siempre habrá un instrumento derivado de Reco-Reco.

Para Capoeira Regional aporta una variedad de vibraciones que son únicas y dan un nuevo sabor a cada canción.

CARACTERÍSTICAS DE LA CAPOEIRA REGIONAL

La Capoeira Regional es conocida y se diferencia por su juego rápido y trepidante, basado en su mayor parte en giros y saltos. Éstos son la base para la aplicación de golpes que son capaces de noquear a cualquiera que entre desapercibido. También es noqueado quien no sabe medir su juego e intercambiar potencial con el adversario.

Ver también – Capoeira Angola del Mestre Pastinha

MOVIMIENTOS REGIONALES DE CAPOEIRA

Capoeira Regional: su historia, características, instrumentos y movimientos.

A continuación se presentan los movimientos más utilizados en las rodas y enseñados por los grupos que mantienen la tradición de la Capoeira Regional.

  • Armado;
  • Se quejó;
  • Brújula de media luna;
  • Media luna de frente;
  • Placa frontal;
  • Placa trasera;
  • Banda;
  • Banda cerrada;
  • Tijeras;
  • Martillo;
  • Martillo cruzado;
  • Aú;

Ver más – Todo sobre la capoeira: origen, estilos, golpes y reglas

VIDEO: MESTRE BIMBA – CAPOEIRA ILUMINADA

Para complementar sus conocimientos sobre la Capoeira Regional y el Mestre Bimba, le recomendamos el siguiente vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=EHnPkKZxcmQ

CONCLUSIÓN

La Capoeira Regional es el estilo de Capoeira consolidado como Arte Marcial por el gran Mestre Bimba. Sus movimientos rápidos y agresivos son su mayor característica.

Esperamos que haya aprendido y respondido a todas sus preguntas sobre la Capoeira Regional.

Comparte el artículo en tus redes sociales y ayuda a expandir nuestro deporte, ¡suerte y axé a todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *